Los primeros síntomas
Muchas veces el estrés puede confundirse con simple cansancio, dolor de cabeza o irritabilidad. Como parte del mismo mecanismo nos podemos volver insensibles y ser incapaces de ser conscientes del grado de estrés y sobrecarga que pudiera estar sufriendo nuestro cuerpo. Por lo tanto es muy importante aprender a identificar los primeros signos antes que nuestro cuerpo presente enfermedades más graves. El objetivo es ser más sensibles y estar alerta de las señales que nos indican cuando debemos hacer una pausa o dar un giro de 180° para cambiar nuestro estilo de vida.
El estrés sostenido durante días, semanas, meses, o incluso años; con el tiempo comenzará a causar diversos síntomas los más comunes pueden ser:
Es importante prestar atención a estos síntomas porque son los mensajes de alerta que nos envía el cuerpo para avisarnos que está soportando una carga excesiva de tensión. El hecho de presentar al menos dos de éstos síntomas nos indica que nuestro cuerpo no se encuentra en equilibrio. Si no prestamos atención a estos síntomas con el tiempo el estrés seguirá afectando nuestro cuerpo provocando enfermedades más agudas y de difícil tratamiento. Mencionamos algunas de ellas:
Autoevaluación
Otra forma de identificar si pudieramos padecer el síndrome del estrés es identificando las situaciones más comunes generadoras de estrés. Presentamos el siguiente cuestionario que te ayudará a evaluar tu grado de estrés. Toma tu tiempo para reflexionar sobre cada pregunta y marca la(s) casilla(s) que apliquen en tu caso. Al final puedes ver tu evaluación y nuestros comentarios.
Para dudas o comentarios: [email protected]